- Inicio
- Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo
Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo
Viernes 1 de enero de 2016 10:35 am
Misión Fomentar el ejercicio de actuaciones encaminadas a la conservación, restauración y desarrollo del patrimonio ambiental y la defensa de los intereses colectivos. Así mismo, el monitoreo permanente y la optimización del esquema de alertas tempranas dentro de la gestión del riesgo, que conduzca a la disminución de la vulnerabilidad y los efectos catastróficos de los desastres naturales y antrópicos. Funciones Corresponde a la Secretaria del Ambiente y Gestión del Riesgo, desarrollar las siguientes funciones: • Coordinar con las entidades del sector y la Secretaría de Planeación y TIC, la formulación y el desarrollo del Plan Ambiental Departamental, en pro de la conservación y protección del ambiente. • De conformidad con lo establecido en el artículo 79 de la Constitución Política y las disposiciones legales sobre la materia, promover la participación ciudadana para el ejercicio del control social, sobre la preservación del ambiente y la Gestión del Riesgo de Desastres. • Promover en coordinación con las entidades gubernamentales del sector y de acuerdo con las disposiciones legales vigentes, el control de los efectos del deterioro ambiental que puedan presentarse por exploración, explotación, transporte o depósitos de recursos naturales renovables o no renovables y en general por el desarrollo de proyectos de infraestructura que afecten el ecosistema. • Ejercer ante las instancias correspondientes, los mecanismos legales para delimitar el alcance de la libertad económica (Exploración, explotación, gestión, transporte o desarrollo de proyectos de infraestructura), cuando las acciones de los particulares y el Estado afecten el ambiente. • Coordinar la ejecución de campañas de educación ambiental a toda la comunidad, en especial en las regiones con problemas ambientales. • Coordinar con la autoridad ambiental la verificación y cumplimiento de las normas legales en materia de reforestación, protección de cuencas, micro cuencas y conservación de los recursos naturales del departamento, de acuerdo con lo establecido en la Ley y demás disposiciones sobre el particular. • Realizar en coordinación con las autoridades ambientales, campañas de prevención y control de los efectos de deterioro ambiental que puedan presentarse por proyectos de infraestructura, explotación, gestión, transporte, beneficio o depósito de recursos naturales renovables y no renovables, evaluar y corregir la ocurrencia de hechos adversos a los ecosistemas. • Proteger y preservar las cualidades de los ecosistemas urbanos y rurales del Departamento. • Coordinar con entidades del Orden Nacional, Departamental y Municipal todos los programas, proyectos y acciones a ejecutar en el Departamento tendientes a la preservación del Ambiente. • Liderar la consecución de recursos del orden internacional, nacional y regional, con el fin de cumplir con la misión encomendada, de conformidad con los protocolos internacionales vigentes, firmados por el gobierno nacional. • Liderar las acciones intersectoriales que se adopten en relación con el apoyo y ayuda gubernamental, para la atención de comunidades en zonas de desastre junto con los niveles nacional y local, de conformidad con las decisiones que se tomen en el Consejo Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres y Política Ambiental. • Coordinar la consecución de ayudas técnicas y tecnológicas a nivel nacional e internacional, que permitan el monitoreo permanente y la optimización del esquema de alertas tempranas dentro de la gestión del riesgo en el departamento, que conduzca a la disminución de la vulnerabilidad y los efectos catastróficos de los desastres naturales y antrópicos. • Preparar y ejecutar los actos contractuales necesarios para el desarrollo de los proyectos de la Secretaría. • Apoyar el desarrollo y sostenimiento del Sistema Integrado de Gestión y la observancia de sus recomendaciones en el ámbito de su competencia. • Promover la cultura del autocontrol en cumplimiento de las disposiciones vigentes. • Fomentar la documentación y actualización de los procesos y procedimientos de competencia de la Dependencia. • Elaborar el plan indicativo y plan de acción (incluido el componente administrativo), de la Secretaría. • Velar por la actualización de los sistemas de información relacionados con los temas de su dependencia, a nivel administrativo y propio de su sector, que permitan un adecuado control. • Reportar oportunamente a la Secretaría Administrativa, las novedades que ocurran en materia de necesidades y manejo de recursos para cumplir con las obligaciones y compromisos propios de la Secretaría. • Dirigir, coordinar, supervisar, controlar y evaluar las actividades desarrolladas por la Direcciones adscritas: Dirección de Asuntos Ambientales y Dirección de Gestión del Riesgo y Prevención de Desastres. • Mantener actualizado y debidamente organizado el archivo de la dependencia, con el objeto de facilitar la consulta y/o requerimientos que sobre el particular realicen los usuarios. • Las demás que en el marco de su objeto se deriven de los planes, programas y proyectos a su cargo y que le sean asignadas por autoridad competente. |